top of page
Buscar

PRATYAHARA LO DESCONOCIDO DE LA CIENCIA DEL YOGA




El término pratyahara está compuesto por dos palabras en sánscrito: prati y ahara.

Prati, es una preposición que significa “contra”, “fuera”, o “exterior.”

Ahara, significa “comida”, o “cualquier cosa que tomamos para nosotros desde el exterior.”


Pratyahara es uno de los aspectos fundamentales del conocimiento de la ciencia del yoga. Al mismo tiempo el más desconocido podría decirse de la línea del Ashtanga yoga. La práctica de Pratyahara nos entrega profundamente el reconocimiento de una bondad íntima del ser, donde se entiende y se siente esa abstracción o clásicamente llamada control de nuestras sensaciones externas, las cuales nos llevan a un desequilibrio por el exceso de las impresiones que tenemos en nuestra vida cotidiana.


Pratyahara es un proceso por el cual uno ingresa a la esencia más sutil de la ciencia del yoga, el cual te da la posibilidad de poder manifestar el conocimiento Supremo a través del estudio dharana, dhyana y samadhi; sin haber reconocido este aspecto es muy complicado poder arribar a un estadio Supremo ya que estaríamos teniendo una falta de integridad o confusión de la identidad de nuestros sentidos.


El señor Patañjali nos entrega 8 peldaños para poder observar y contemplar cada proceso integrado dentro de cada peldaño, Pratyahara lo podríamos observar dentro de Ahimsa o no violencia o el estar satisfecho o contento – Santosha, estos dos estadios nos ayudan a manifestar determinado tipo de abstracción sobre nuestros sentidos que lo podríamos denominar Indriya-pratyahara (Control de los sentidos).


También me gustaría mencionar que sin haber obtenido Pratyahara nos alejamos de los profundos beneficios que podemos obtener de la meditación, es muy complicado tener en cuenta cada uno de estos beneficios por la confusión y el exceso de manipulación que se viene entregando en redes sociales, que nos deja una gran carencia de conocimiento i que nos está llevando por una senda diferente a la del linaje pertenecemos, ya que el señor Patañjali entregó este tipo de reconocimiento de quién eres para poder ir paso a paso en tu sadhana y así arribar al encuentro del uno mismo.


Hoy en día tenemos tanta información que nuestros objetivos quieren volar y arribar a esos lugares sin haber disfrutado nuestro proceso, y de esa manera poder crear una verdadera abstracción de nuestra visión externa, y así poder ingresar a ese gran espacio donde nosotros podemos estar en un estado de resiliencia y calma con uno mismo.


Existen cuatro formas importantes de pratyahara, y son:


Indriya-pratyahara - control sobre los sentidos.

Prana-pratyahara - control sobre la respiración o el prana (la energía vital).

Karma-pratyahara - control sobre las acciones que se ejecutan (todas ellas).

Mano-pratyahara - retiro y control de la mente de los sentidos.


En los siguientes posts iré desarrollando uno por uno estas cuatro formas de Pratyahara. Al mismo tiempo te mencionaré diferentes prácticas para poder conocer este estadio y dejarlo a un lado.



Priya Nāth Camargo

留言


1 LOGO LA_ARQUITECTURA_DEL_YOGA - PNC-1.

Gracias por tu mensaje

SSL.png

Pago online seguro

+34 615 877 613        contacto@adhikarayoga.com

Copyrigth © Priya Nath Camargo. La Arquitectura del yoga ®  Barcelona, España. | Powered by Marca CERO

logo MARCA CERO blanco.png
bottom of page